jueves, 19 de marzo de 2015



Hace referencia al conjunto de actividades relacionadas con las enseñanzaz la difusion y la divulgacion acerca de la sexualidadhumana en todas las edades del desarrollo , el aparato reproductor femenino  desarrollo ,,el aparato reproductor  femenino y masculino ala orientacion sexual , las relaciones sexuales, la planificación familiar y el uso de anticonceptivos, el sexo seguro, la reproduccion  y, mas especificamente, la reproduccion humana, los derechos sexuales y los derechos reproductivos, los estudios de genero y otros aspectos de la sexualidad humana, con el objetivo de alcanzar una satisfactoria salud sexual y reproductiva.


 El conjunto de aprendizajes que permiten el buen desarrollo de las capacidades sexuales, su coordinacion con las demás facultades y la consecución de una buena interrelacion con las otras personas que resulten estimulantes por su condicion sexuada y sexual, consiguiendo altos niveles de espontaneidad y comunicación, y también de respeto y estima.

 La pedagogia en sexualidad se lleva a cabo, consciente e inconscientemente, en el entorno familiar, fundamentalmente en la denominada familia nuclear, en el entorno social cultural y antropologico, en el grupo de amistades, a través de los medios de comunicacion, en las instituciones escolares y a traves de las politicas de salud publica.

 La educacion sexual sobre la reproduccion describe el proceso en el cual nace un nuevo ser humano, lo cual incluye: el embarazo, la fecundación, el desarrollo del embrión y del feto, y el trabajo de parto. Generalmente también incluye temas como las conductas sexuales, las enfermedades de transmision sexual (mas apropiadamente llamadas infecciones de transmisión sexual)  y su prevención sexo seguro, el uso y funcionamiento de los diferentes métodos anticonceptivos y la interrupción del embarazo o aborto.


 Definir la sexualidad humana desde una perspectiva científica y describirla desde un punto de vista genetico, hormonal, fisiologico, anatomico o legal es util e interesante, pero se considera insuficiente para entenderla si no se atiende también a factores psicologicos, sociales, antropologicos y culturales (entre los que están los éticos, los morales, los políticos, los religiosos) y los emocionales).

 La sexualidad humana es heterogenea y compleja, pues va mucho más allá de la mera reproduccion y el coito. El comportamiento sexual humano se dirige a la satisfacción de pulsiones sexuales libido, a la obtencion de placer y a una necesidad de relacion intima. Abarca todas las edades del desarrollo y permanece hasta la vejez, y constituye un ámbito fundamental de realizacion y satisfaccion para las personas en el encuentro con otros y consigo mismo.







No hay comentarios:

Publicar un comentario